Graciela Moncloa

Biografía

 

Titulada Superior por el Real Conservatorio de Música de Madrid con las máximas calificaciones, de familia de tradición en el mundo de la zarzuela -hija de la directora de orquesta Dolores Marco, primera mujer directora de orquesta de España; sobrina del también director Eugenio Marco-, Graciela Moncloa es reconocida en el mundo teatral por su enorme calidad, tanto vocal como interpretativa.

«Voz excepcional y que ha dado pruebas inequívocas de su alta escuela y de su enorme calidad en numerosos conciertos; y que ha dejado el testimonio y el recuerdo admirativo de su arte en muchos de los grandes teatros, tanto españoles como extranjeros.»   Turiel de Castro

Su larga trayectoria en Zarzuela y Ópera le ha hecho recorrer los teatros más importantes del mundo en Japón, EEUU, Latinoamérica y Europa al lado de enormes figuras como Juan Jesús Rodríguez, Alfredo Kraus, Montserrat Caballé y José Carreras, entre otros.

Asimismo, ha colaborado con reconocidos directores de orquesta tales como Zubin Mehta, Gómez Martínez o López Cobos y con directores de escena de la talla de José Tamayo, Luis Olmos, Emilio Sagi y Gustavo Tambascio.

A lo largo de su carrera profesional ha sido partícipe de importantes acontecimientos de la lírica española como la Apertura del Teatro Real de Madrid, con la ópera Divinas Palabras de Antón García.

Obras de Repertorio

Entre sus obras más representativas se encuentran Doña Francisquita –con el rol de La Beltrana-, Luisa Fernanda, El cantar del arriero, La leyenda del beso, La boda y el baile de Luis Alonso, El huésped del sevillano, Katiuska, La corte del Faraón, Agua, azucarillos y aguardiente, La Gran Vía, El chaleco blanco, La rosa del azafrán, La del manojo de rosas, El dúo de La africana, Los claveles, La chulapona, La del Soto del Parral, El barberillo de Lavapiés, La linda tapada, La calesera, La verbena de la Paloma, La revoltosa, Marina, El trust de los tenorios, Le Rossignol… Títulos interpretados en los teatros más emblemáticos de la geografía española a lo largo de su carrera. Además, mantiene una continua y estrecha colaboración con el Teatro de la Zarzuela de Madrid.

Estrenos Mundiales

Como papeles memorables destacamos el de Jimena, del musical Todo para Todos, obra original de la directora de teatro Maite Marín, de máxima complejidad interpretativa.

Otros estrenos de los que ha formado parte son: Raíces, El sentido de amar, Cantar, bailar… soñar, Redunión, Puccini y la mujer. Esta última con dos versiones; la versión actual defiende los derechos de la mujer a una existencia plena.

Fue colaboradora asidua de las diversas Antologías de la zarzuela creadas por el director José Tamayo, actuando en la Expo 92 con la Antología Andaluza.

Ha dado conciertos en lugares tan célebres como el Casino de Madrid y colaborado en diversas galas benéficas destacando las de Kiva mirando a India.

Directiva del grupo Kiva, activista en defensa de los valores humanos:

«Contribuyo a hacer de este mundo un mundo mejor».